+86-15850033223

noticias

Hogar / Noticias / Noticias de la industria / Piezas de chasis automotriz: innovación y mejora en la era de la conducción autónoma

Piezas de chasis automotriz: innovación y mejora en la era de la conducción autónoma

El surgimiento de los sistemas de chasis inteligentes
La tecnología de conducción autónoma se basa en gran medida en sistemas inteligentes que pueden sentir el medio ambiente, tomar decisiones y realizar acciones de control. Para integrarse sin problemas con estos sistemas, Piezas de chasis automotriz se están transformando hacia una inteligencia más alta.

1. Sistemas de control de cables: el futuro del control de chasis
Los sistemas de control de cables, incluido el frenado de control de cables (LCB) y la dirección de control de cables (LCS), representan un salto importante en la tecnología de chasis. Estos sistemas reemplazan los componentes mecánicos o hidráulicos tradicionales con sistemas eléctricos, lo que permite un control más rápido y preciso.

Frenado de control de cables (LCB): los sistemas LCB utilizan señales eléctricas para transmitir comandos de frenado, acortando así el tiempo de respuesta de frenado y reduciendo la distancia de detención. Esta tecnología es crítica para vehículos autónomos, que requieren respuestas de frenado instantáneas y precisas para evitar colisiones.
Dirección de control de cables (LCS): los sistemas LCS eliminan la necesidad de una conexión mecánica entre el volante y las ruedas, lo que permite un control de dirección más flexible. La tecnología mejora la seguridad al reducir el riesgo de falla de la dirección y admite características como el estacionamiento automático de valet y la asistencia para mantener carriles.
2. Integración de sensores y actuadores
Los vehículos autónomos se basan en una gran cantidad de sensores y actuadores para sentir el medio ambiente y realizar acciones de control. El chasis debe estar diseñado para acomodar de manera efectiva estos componentes.

Sensores: los sensores como LiDAR, cámaras y sistemas de radar se colocan estratégicamente alrededor del chasis para proporcionar una visión integral del entorno circundante. Estos sensores deben ser resistentes, confiables y capaces de operar en una variedad de condiciones ambientales.
Actuadores: los actuadores como los motores eléctricos y las bombas hidráulicas son responsables de ejecutar comandos de control recibidos del sistema de conducción autónomo. Deben ser rápidos, precisos y duraderos para garantizar que el vehículo funcione de manera suave y segura.
Optimización de los sistemas de suspensión y frenado
La suspensión y los sistemas de frenado juegan un papel vital en la estabilidad y la seguridad de los vehículos autónomos. Por lo tanto, deben estar optimizados para satisfacer las nuevas demandas de conducción autónoma.

1. Sistema de suspensión activa
El sistema de suspensión activa ajusta la rigidez y la amortiguación de la suspensión en tiempo real de acuerdo con las condiciones de la carretera y la dinámica del vehículo. Esta tecnología mejora la comodidad del viaje, reduce el ruido de la carretera y mejora la estabilidad del manejo. Para los vehículos autónomos, el sistema de suspensión activa puede optimizar aún más la postura y la dirección del vehículo para garantizar un viaje más suave y seguro.

2. Sistemas de frenado avanzados
Los vehículos autónomos requieren sistemas de frenado avanzados que proporcionen una respuesta de frenado precisa e inmediata. El control electrónico de estabilidad (ESC) y los sistemas de frenado antibloqueo (ABS) son componentes importantes de estos sistemas. ESC monitorea la estabilidad del vehículo y aplica la fuerza de frenado a las ruedas individuales para mantener el control, mientras que ABS evita que las ruedas se bloqueen bajo frenado pesado.

Diseño liviano e innovación de materiales
El diseño liviano es esencial para mejorar la eficiencia energética y el rendimiento de los vehículos autónomos. Los componentes del chasis automotriz se están diseñando utilizando materiales livianos como aluminio, acero de alta resistencia y compuestos de fibra de carbono.

Aluminio: el aluminio es más ligero que el acero tradicional, pero tiene una resistencia comparable. Se usa ampliamente en componentes del chasis, como brazos de suspensión, brazos de control y pinzas de freno.
Acero de alta resistencia: el acero de alta resistencia tiene una excelente relación resistencia a peso y es ideal para componentes del chasis que requieren una alta durabilidad.
Compuestos de fibra de carbono: los compuestos de fibra de carbono son muy ligeros y fuertes, lo que los hace ideales para aplicaciones de alto rendimiento. Sin embargo, su alto costo limita su uso en vehículos premium y de lujo.
El papel del software y la electrónica
La integración del software y la electrónica es otra tendencia clave en el desarrollo de componentes del chasis automotriz. A medida que los sistemas de conducción autónomos se vuelven más sofisticados, la necesidad de algoritmos sofisticados de software y electrónica para controlar y monitorear los componentes del chasis.
Algoritmos de software: los algoritmos avanzados de software se utilizan para optimizar el rendimiento del sistema de chasis en tiempo real. Estos algoritmos analizan los datos del sensor, calculan acciones de control óptimas y se comunican con los actuadores para ejecutar la respuesta deseada.
Electrónica: la electrónica juega un papel vital en la operación de los sistemas de chasis. Los componentes como las unidades de control electrónico (ECU), los sensores y los actuadores dependen de la electrónica para que funcionen correctamente. La integración de la electrónica también permite características como el control de crucero adaptativo, la asistencia de mantenimiento de carril y el frenado automático de emergencia. 3